Somos una empresa de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento y Coaching ejecutivo especializado en la Industria Detallista.
Carrito 0

ANTAD respira en febrero, pero sigue atonía en ventas

#Antad #supermercado

Fuente: El Econonomista

En febrero pasado, las ventas de las empresas que conforman la ANTAD crecieron 3.3% en términos nominales, considerando sólo aquellas tiendas con más de un año de operación.

En febrero pasado, las ventas de las empresas que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) crecieron 3.3% en términos nominales, considerando sólo aquellas tiendas con más de un año de operación.

Se trata del tercer crecimiento más débil del indicador en los últimos 12 meses, aunque el resultado representa una mejora respecto de la expansión de 2.5% observada durante el primer mes del año. Las ventas totales de la ANTAD crecieron 7.8% a 190,800 millones de pesos. “Ante la ausencia de efectos calendario durante febrero, el desempeño de las ventas minoristas responde a la evolución positiva de algunas variables macroeconómicas relacionadas al consumo privado (inflación, salarios, remesas y confianza) y a la normalización en los hábitos de consumo de los hogares después de los eventos atípicos del mes anterior (desabasto de combustibles)”, opinó el Grupo Financiero Ve por Más en un reporte.

En febrero pasado, la inflación anual se desaceleró a 3.94% (desde 4.37% de enero), con lo que se ubicó por primera vez desde diciembre del 2016 dentro del rango de inflación objetivo del Banco de México, que es de 3% más-menos 1 por ciento. Paralelamente el indicador de confianza creció 13.8 puntos en comparación anual, con lo cual se ubicó en un máximo de 48.8 puntos.

Desde julio del año pasado, tras conocerse los resultados de la elección presidencial mexicana que dio la victoria a Andrés Manuel López Obrador, el indicador llegó a 40 puntos y, si bien en algunos meses como en septiembre y noviembre pasados ha mostrado disminuciones, su valoración se ha mantenido por encima de este nivel.

Pero no sólo la ANTAD recobró fuerza en ventas durante el segundo mes del año. El 6 de marzo pasado Walmart —que anunció su retiro de la ANTAD a mediados de febrero— reportó que sus ventas en México se incrementaron 5.4%, lo que se comparó favorablemente con el avance de 4.4% observado en enero. Sin embargo, las señales macroeconómicas recientes apuntan a una desaceleración del consumo. Apenas el viernes pasado el Instituto Nacional de Geografía y Estadística reportó que en diciembre del 2018 el indicador del consumo privado en el mercado interior tuvo un magro avance de 0.6%, su comportamiento más débil desde diciembre del 2012, cuando se contrajo 0.9 por ciento.

“Consideramos que el consumo privado, principal componente del PIB, continuará creciendo en los próximos meses aunque lo hará a un ritmo menor, dando soporte al crecimiento de la economía mexicana en medio de un entorno de incertidumbre”, remató Ve por Más.



Publicación más antigua Publicación más reciente