Somos una empresa de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento y Coaching ejecutivo especializado en la Industria Detallista.
Carrito 0

Billetera móvil, la nueva forma de pagar servicios

Billetera móvil, la nueva forma de pagar servicios

Autor: no especif. 

Fuente: America Retail 

El dinero electrónico o sistema de billeteras móviles ya ha sido implementado en nuestro país desde hace tres años y ha permitido dar más seguridad a los usuarios. El Perú es un país de bajo nivel de bancarización y altos estándares de inseguridad.

Yape, del BCP; Lukita, del BBVA; y Tunki y Walli de Interbank son algunas de las billeteras virtuales más conocidas y usadas por los usuarios. También está el BIM, la plataforma de Asbanc que agrupa a otras 20 instituciones financieras, entre bancos y cajas municipales.

Asbanc espera que la billetera electrónica sea usada por 500.000 usuarios activos y que beneficie a cerca de 5 millones de personas hasta el 2021. Sin embargo, solo en abril de este año, se realizaron transacciones por cerca de S/100 millones y hay más de 640 mil usuarios registrados a la fecha.

En el Perú, el 43% de las personas mayores de 15 años tienen una cuenta de ahorros. Hemos mejorado, pero esta tasa es de las más bajas entre los países de la Alianza del Pacífico. En cambio, el 97,5% de hogares peruanos cuenta con telefonía móvil.

¿Cómo usarla?
La billetera móvil permite enviar dinero de un celular a otro, a nivel nacional, y retirarlo, en caso sea necesario, a través de cualquier agente bancario.

También llevar a cabo pagos de servicios públicos como agua, luz, gas, teléfono, cuotas de créditos de entidades financieras.

Los usuarios de la billetera electrónica solo tardarán segundos en efectuar sus transacciones por un costo de apenas S/0,50 por operación y de S/1,50, si se quiere retirar el dinero del fondo.

También permite realizar transacciones por hasta S/999 sin cargar el dinero en efectivo y, dentro de unos seis meses, incluso se podrá pagar servicios al instante.

Datos
* Perú es uno de los cuatro países que tiene interoperabilidad, es decir no importa de qué empresa financiera o de qué empresa de telecomunicaciones sea el cliente siempre se puede enviar el dinero.



Publicación más antigua Publicación más reciente