Neuromarketing: cinco consejos para mantener tu cerebro en forma
Autor: Guillermo Rodriguez
Fuente: sendasenior.com
1) Haz ejercicio físico
El ejercicio físico es el mejor aliado para estar sano. De hecho, el ejercicio fortalece las conexiones neurales, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares. Hacer ejercicio no es solo una manera para mantenernos en buena forma física, sino que es también una posibilidad de mejorar nuestra memoria y proteger nuestro cerebro contra el temible enemigo asociado a la vejez, el deterioro cognitivo.
Para ello, se recomiendan 30 minutos de ejercicio cada día. Con ello, tu cerebro aprenderá a desconectar de los problemas y a vivir sin estrés.

La motivación no se debe perder nunca, porque es algo capaz de darte las ganas y fuerzas para avanzar. Si posees la motivación y las ganas, puedes seguir siempre adelante. Pero, ¿cómo mantener esta motivación? Abandonando la rutina. Para ello, un buen método es comenzar a aprender cosas nuevas: aprender a tocar un instrumento, apuntarse a un curso de baile, pintura, dibujo, etc. De esta manera mantendrás a la rutina fuera de tu vida y, al mismo tiempo, te motivarás para seguir aprendiendo, ejercicio que favorecerá a tu cerebro y le ayudará a estar activo.
4) Come de forma saludable
Siendo muy importante mantener tu cuerpo sano y en línea, ¿por qué no empiezas a cuidar tu dieta para mantener tu cerebro en forma? Mantener el equilibro en tu dieta es muy importante, pues el excederse o el quedarse corto tiene repercusiones tanto en tu cuerpo como en tu cerebro. Por esta razón, te aconsejamos una dieta equilibrada: carne, pescado y verdura, en las cantidades adecuadas, proporcionará solo ventajas a tu sistema. No solo tendrás tu cerebro en forma, también verás cambios positivos en tu figura y en tu salud.
5) Duerme bien y relájate
El último consejo no podría ser otro que el descanso. No dormir bien por la noche es peligroso y trae cansancio al cuerpo y al cerebro. Nos costará más reaccionar a los estímulos de nuestro alrededor, llevará más tiempo aprender nuevas habilidades y también afectará a nuestra habilidad para relajarnos y liberarnos del estrés. Por esta razón el descanso y el aprendizaje de técnicas de relajación ayudará a mantenernos saludables tanto en cuerpo como en mente.
Envejecer no es una tragedia si consigues hacerlo correctamente. Pon en práctica estos consejos y acoge esta nueva etapa de tu vida como un cambio positivo. Ya lo sabes, cada edad tiene su belleza.