Fuente: América Retail
Pyvana es un software como servicio basado en la nube que permitirá a los retailer que no cuentan con equipos de advanced analytics y data science, poner el comportamiento de compra de sus clientes, tanto online como offline, en el centro de sus decisiones de marketing y ventas, aprovechando los modelos de datos más avanzados impulsados por el machine learning.
Una mezcla perfecta entre datos de clientes y productos, sumada a un software que modela automáticamente los KPI’s, segmentos de clientes y productos, proyección de venta, propensión de compra, entre otras características, permitirá el poder del análisis para cualquier retail que desee potenciar las ventas y reducir costos.
Pyvana entrega información para mejorar
- Estrategia de clientes
- Calendario promocional
- Desarrollo de categorías
- Comunicación personalizada
¿Cómo están utilizando actualmente la información que tienen sobre sus clientes?
He aquí algunas preguntas y respuestas clave que se pueden hacer utilizando el árbol de KPI’s que ofrece pyvana (Imagen ref. Arbol de KPI’s)
Imagen ref. Arbol de KPI’s
- Comparación de ventas entre períodos clave de tiempo ¿está creciendo mi negocio?
- ¿El negocio crece por la penetración de ventas en mis clientes (ventas identificadas) o por las ventas en clientes anónimos?
- ¿En qué proporción crece?
PYVANA permite a los gerentes mantener una visión panorámica del desarrollo del negocio y desarrollar acciones concretas de acuerdo a las necesidades comerciales.
Con PYVANA es muy simple hacer seguimiento de los KPI claves e identificar dónde se debe poner foco para acciones comerciales o de marketing
Una visión consistente de los KPI a nivel de tiendas o en períodos específicos hace muy simple el análisis en detalle de la situación comercial
Análisis de KPI:
¿El crecimiento del negocio se explica por un crecimiento en la cartera de clientes o por el crecimiento en ventas dentro de la cartera actual de clientes?
¿Ha aumentado la frecuencia de compras o el monto promedio por boleta?
¿Ha aumentado la cantidad de unidades que compran mis clientes o el precio que pagan por unidad?