El sector de consumo atrae la inversión
Autor: Maria Luisa Ayala
Fuente: revistainforetail.com
El sector de productos de consumo y distribución vive un momento de transformación sin precedentes para adaptarse a los nuevos hábitos de los usuarios y conseguir un rendimiento óptimo del capital.
Así lo refleja el estudio ‘Fusiones y Adquisiciones en el sector consumo: múltiplos de valoración’, elaborado por EY, que revela en esta sexta edición que las operaciones de la industria realizadas en España, Europa y Norteamérica se han completado en 2018 a múltiplos superiores a los de la última década.
En concreto, la consultora ha analizado un total de 151 transacciones en España que alcanzaron el año pasado alrededor de 3.850 millones de euros (en 2017 se examinaron 101 por valor de 1.570 millones) y concluye que aquellas de las que se dispone de múltiplo se han completado de media a 11,9 veces ebitda. Una cifra que contrasta con las 9,4 veces de 2017 y el promedio de 10,2 veces del período 2008-2018.
“Las fusiones y adquisiciones en consumo se realizaron a múltiplos superiores a los de la última década, lo que confirma el apetito de los inversores por este sector y sus buenas expectativas para el presente ejercicio, a pesar de atravesar un período de importantes cambios como consecuencia de los nuevos hábitos de los compradores y de las incertidumbres geopolíticas. Muchas compañías del sector están recurriendo a las desinversiones para estimular el crecimiento, reducir sus costes y acercarse a sus clientes”, explica la socia del área de Transacciones de EY, Cecilia de la Hoz.
Por subsectores, el de restauración ha concentrado la mayor parte de la actividad en 2018 (1.540 millones de euros en 34 transacciones), seguido de alimentación y bebidas (1.161 millones en 79 operaciones), retail (827 millones en 26 transacciones) y hogar y cuidado personal (319 millones en 12 transacciones). En cuanto a las valoraciones, han sido alimentación y bebidas (12,2 veces ebitda, frente a las 9,6 veces de 2017 y las 10,2 veces de la última década) y el de restauración (12,1 veces ebitda) los que han representado unos múltiplos más elevados.
Asimismo, EY ha analizado en este estudio un total de 2.424 operaciones del sector de productos de consumo y distribución realizadas en Europa (incluyendo España) y Norteamérica durante 2018 por 181.684 millones de euros, lo que supone un 10,5% y un 51% más, respectivamente, con respecto al año anterior. El múltiplo de valoración de todas estas transacciones se ha situado de media en 11,5 veces ebitda, frente a las 10,7 veces de 2017 y al promedio de 9,9 veces de 2008-2018.
Concretamente, a nivel europeo (sin España), el múltiplo de las 850 transacciones por valor de 27.845 millones de euros analizadas por EY (en 2017 se estudiaron 1.120, cuyo importe rondó los 28.213 millones) se ha situado de media en 11,7 veces ebitda, frente a las 10,2 veces de 2017 y a las 9,9 veces del período 2008-2018.