Somos una empresa de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento y Coaching ejecutivo especializado en la Industria Detallista.
Carrito 0

La última Estrategia de mercadotecnia de Jeff Bezos es un desafío para Walmart y Target

#amazon #ecommerce #Walmart Target

Autor: Pablo Petovel

Fuente: Merca2.0

En su habitual carta a los inversionistas, Jeff Bezos desafío a los minoristas de tiendas físicas rivales de Amazon a aumentar hasta US$ 16 por hora el salario de sus trabajadores.

La guerra entre los retailers de los Estados Unidos está en plena vigencia. No hace falta que se declare de manera formal, pero la batalla entre los más poderosos de las tiendas físicas y los gigantes el ecommerce ya es evidente.

En este contexto, todos están obligados a ajustar sus estrategias de mercadotecnia.

La última novedad en esta disputa es lo que dijo el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, este jueves. En realidad, es lo escribió en su carta anual a los inversionistas,donde desafió a los minoristas rivales a aumentar sus salarios mínimos hasta US$ 16 la hora.

Bezos usa habitualmente esta carta para delinear su estrategia de mercadotecnia a largo plazo. Es la estrategia que, dicho sea de paso, lo convirtió en el hombre más rico del mundo y a Amazon en una de las compañías más valiosas.

“Desafío a nuestros principales competidores minoristas (¡ya sabes quién eres!) a igualar los beneficios de nuestros empleados y nuestro salario mínimo de US$ 15”, dijo Bezos. “¡Hazlo! Y mejor aún, llévalo a US$ 16, devuélvenos el golpe. Es una competencia que beneficiará a todos”, agregó.

Quiénes son

Bezos no nombró a los rivales, pero claramente se refiere a Walmart y Target, sus dos principales competidores en los Estados Unidos.

Hay que recordar que en octubre pasado, Amazon se comprometió a pagar a todos los trabajadores al menos US$ 15 por hora, luego de que los candidatos presidenciales Bernie Sanders y Elizabeth Warren entregaran a los trabajadores de Amazon cupones de alimentos para evidenciar la necesidad que reciban salarios más dignos.

Esta fue la primera carta a los accionistas desde que Bezos anunció el divorcio de su esposa tras 25 años, Mackenzie Bezos. La semana pasada, la pareja dio a conocer los detalles del acuerdo de separación por el que Bezos se queda con el 75 por ciento de sus acciones en la compañía y sigue siendo el mayor accionista de Amazon.

Bezos escribe esta desde 1997. En esos tiempos, les decía a los inversores que Amazon tenía la capacidad de capitalizar cómo Internet cambiaría la forma de comprar.

Evidentemente, no se equivocó.

Alrededor de sus estrategias y perspectivas se ha generado una especie de culto similar al de Warren Buffett, cuyas cartas anuales a los inversionistas de Berkshire Hathaway son lecturas obligatorias para aquellos que buscan entender la economía y la estrategia de inversión.

La semana pasada, Target dijo que aumentaría su salario mínimo por hora en un dólar, hasta US$ 13. Lo hará desde junio para todos los empleados actuales y nuevos. Esto es parte de su objetivo ya anunciado de alcanzar los US$ 15 la hora para fines de 2020.

Walmart está lejos: paga un mínimo de US$ 11 por hora, valor que estableció en enero de 2018. Sin embargo, el minorista dice que su trabajador promedio gana US$ 17,55 por hora si se suman salarios y beneficios.

Con el desempleo en los Estados Unidos en su nivel más bajo en casi 50 años, a los minoristas les está resultando muy difícil atraer a trabajadores calificados, por eso la competencia y el intento de retenerlos con mejores salarios.



Publicación más antigua Publicación más reciente