Las nuevas necesidades del consumidor cambian los métodos de entrega
Autor: Patricia Manero
Fuente: My Press
En la actualidad, la sociedad tiene casi todo al alcance de un clic, por ello, los métodos de entregacambian conforme lo hacen las necesidades de los consumidores. Asimismo, se entiende como «necesidades del consumidor» a aquellos factores que inclinan al cliente a comprar cualquier producto, y hoy las opciones de envío y periodos de entrega son de mucha importancia para esta decisión.
Uno de los principales factores que ayudan al consumidor a convencerse de la compra, es el método de entrega. Compañías de retail como Amazon tienen la opción de entrega en 24 horas para productos seleccionados, pero ¿qué pasa cuando el comprador no tiene la oportunidad de recibir el paquete por cuestiones de trabajo, horarios o emergencias? Pueden pasar días antes de obtener su producto, es una inversión fuerte para la empresa y su paquetería, y la cantidad de reintentossignifica más viajes y, por ende, más contaminación.
Ante esto surge NearBoxes, startup iniciada en el estado de Querétaro se preocupa por el impacto que tienen las entregas, no sólo en el tiempo del consumidor, sino en el medio ambiente y la movilidad. En este sentido, César Saavedra, CEO de NearBoxes México comentó en entrevista para My Press: «Todo nace por una inquietud de que estamos conscientes de que estamos viviendo un cambio muy importante a nivel mundial en temas de movilidad, ya que esto nos quita mucho tiempo en nuestra vida diaria. Impacta mucho en nuestra calidad de vida, en nuestro tiempo y en los niveles de contaminación. Nuestra startup surge de la intención de solucionar temas de movilidad».
Esta startup ofrece lockers para recolectar productos que el consumidor compró en línea o en cualquier tienda física afiliada a NearBoxes con rutas estratégicas en función de evitar problemas con «la última milla». A través de una app, se enlaza con la paquetería y el usuario elige la ruta que más le convenga, ya sea por estar cerca de su hogar, o camino al trabajo. Después, la misma aplicación genera una clave para el usuario con la cual podrá abrir el locker sin ningún costo y recoger su producto.
De igual manera, la startup también busca alianzas con centros comerciales o de distribución para instalar lockers y lograr un beneficio para ambas partes, por ejemplo, el centro comercial podría favorecerse por la rotación de gente.
Las compañías de retail están cada vez más interesadas en satisfacer las necesidades del consumidor, así como de reducir el impacto medioambiental que generan los actuales métodos de entrega, ante esto surgen startups como NearBoxes, que se preocupan por la movilidad y la optimización de las entregas.