Somos una empresa de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento y Coaching ejecutivo especializado en la Industria Detallista.
Carrito 0

México: Se mantiene el efectivo como el recurso más usado en compras online

#ecommerce #online

Autor: Eréndida Pérez

Fuente: Expansión

Aunque cada vez es más común que se adquieran servicios o se hagan transacciones en línea, los mexicanos se resisten a dejar el efectivo, muestra de ello es lo que el análisis de la fintech Conekta ha identificado y por lo que incluso ha cambiado su modelo de negocio.

Lisset May, líder de manejo de cuentas en Conekta, afirma que esta situación se debe a que los mexicanos seguimos pagando el estacionamiento y muchos servicios en efectivo. Y esta situación no es algo que sólo suceda en el país.

“Si vemos el número de transacciones hechas con efectivo y el número de las hechas con tarjeta o medios digitales veremos que esto es una situación global. México mantiene una preferencia del 96% por el efectivo y si vemos lo que sucede en Estados Unidos, donde la preferencia es del 52% podemos definir que el mundo sigue prefiriendo el cash” indicó May.

Según el Consejo Nacional de Inclusión Financiera, en 2017 el 56% de la población en México no estaba bancarizada. Al cierre de 2018, según datos del mismo Consejo, el sector financiero estaba compuesto por 48 bancos comerciales, seis de desarrollo (considerando solamente a Bansefi y Banjército), 153 sociedades de ahorro y 44 sociedades financieras populares. Actualmente, solo 4 de cada 10 mexicanos cuentan con una tarjeta de crédito.

De acuerdo a las métricas que estudió Conekta, durante 2018, América Latina mantiene una preferencia del 91% por el efectivo, Europa Occidental del 66% y Asia del 65%, por lo que más que preocuparse por inclinar la balanza a un país más bancarizado lo que la startup busca ahora es cambiar el modelo de negocio de los comercios mexicanos, integrando una plataforma similar a Oxxo Pay, pero sin que sea un wallet y así se reduzca el número de contracargos que tienen las Pymes.

“Para que el medio funcione lo que debemos hacer es implementar un sistema que sea realmente inclusivo, vemos muchos comercios que siguen sin aceptar tarjeta y sabemos que sólo 57% de los municipios que hay en el país tiene un cajero automático, por lo que estamos buscando implementar estrategias que lleguen a toda esta población” precisó la ejecutiva de Conekta.



Publicación más antigua Publicación más reciente