Noticias relevantes — #inteligencia artificial
Así es el plan de Estados Unidos para liderar la carrera en Inteligencia Artificial
Fuente: iProUp La gobernación de Trump tiene un plan detallado para fomentar el desarrollo de esta tecnología tanto en el sector público como en el privado La tecnología de IA parece ser muy novedosa, pero se sabe que nació en Estados Unidos en los años cincuenta, durante la Guerra Fría. Luego de que en 2018 el Ejército Rojo hackeó con éxito al Gobierno norteamericano, sus 16 agencias de información y 30 megacorporaciones tecnológicas del país, el presidente Donald Trump aprobó un decreto ley para poner en marcha un plan de desarrollo e implantación de Inteligencia Artificial entre sector público y privado. El plan busca impulsar el crecimiento de la economía del país, mejorar la calidad de vida de los habitantes así como su seguridad económica y nacional. EE.UU. es el líder mundial en investigación y desarrollo de IA hace muchos años y el gobierno busca activamente mantener esta posición a través de una estrategia coordinada guiada por los siguientes principios: 1- Impulsar los avances en IA tanto en el Gobierno federal, los sectores empresariales y el mundo académico promoviendo el descubrimiento científico, la competitividad económica y la seguridad nacional. 2- Impulsar el desarrollo de estándares técnicos apropiados, reduciendo barreras en el despliegue de tecnologías de IA 3 - Capacitar a las generaciones de trabajadores, tanto actuales como futuras, para que desarrollen y apliquen tecnologías de IA. 4 - Fomentar en el público la confianza en tecnologías de IA, protegiendo las libertades civiles, la privacidad y los valores norteamericanos. Los objetivos del plan de desarrollo de IA afectará al gobierno en todos sus ámbitos, con estos objetivos. 1-Promover inversión sostenida en I&D en IA en colaboración con las TIC, mundo académico, socios internacionales y aliados. 2 - Mejorar el acceso a datos, modelos y recursos informáticos federales, mientras se mantienen las protecciones de seguridad, privacidad y confidencialidad coherentes con las leyes. 3-Reducir las barreras al uso de las tecnologías de inteligencia artificial para promover suaplicación innovadora al tiempo que protege la tecnología y los valores estadounidenses. 4-Capacitar a la próxima generación de investigadores y usuarios/trabajadores estadounidenses de la IA a través del aprendizaje. 5-Desarrollar e implementar un plan de acción, de acuerdo con el Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional del 11 de febrero de 2019 para proteger la ventaja delos Estados Unidos en inteligencia artificial. La iniciativa se coordinará a través del Comité Selecto de Inteligencia Artificial del ConsejoNacional de Ciencia y Tecnología.
¿Por qué la Inteligencia Artificial no llega a su máximo despliegue?
#bigdata #inteligencia artificial
Autor: Mónica Gallego Fuente: BigData Magazine En los últimos años se ha cambiado el discurso del TI y la transformación digital para centrarse en nuevas tecnologías que han llegado hace relativamente poco pisando fuerte. El foco que se ha centrado tanto en la Inteligencia Artificial (IA) como en el ‘machine learning‘, que es quien promueve su despliegue, es desconocido por muchos, en cambio, está suscitando un alto nivel de interés en las empresas, ya que es ahora cuando se está comprobando los beneficios de su uso. Aunque las nuevas tecnologías vayan a un ritmo, a veces, despiadado, aún sigue habiendo piedras por el...
Inteligencia Artificial, ciencia de datos y macrodatos para mercadotecnia en 2019
Autor: Belem Ruiz Fuente: My Press Los mercadólogos son conscientes de que las tecnologías cognitivas cambiarán los paradigmas tradicionales seguidos en su trabajo Conforme la cantidad de datos individuales y colectivos sobe los consumidores aumenta, aprendizaje automático ( Machine Learning , ML) e Inteligencia Artificial ( Artificial Intelligence , AI) se vuelven más sofisticadas, y esto aumenta las capacidades de los mercadólogos para escalar y activar esos datos de maneras innovadoras. Tal como lo señala Nielsen, el mundo de la mercadotecnia está consciente de que las tecnologías cognitivas, ciencia de datos ( data science ) y macrodatos ( big data ) incluidas, cambiarán los paradigmas en el área. "Muchos mercadólogos saben que estas tecnologías cambiarán la forma como hacen su trabajo, pero aún no está claro qué cambiará...
Alibaba crea el hotel del futuro
#ecommerce #inteligencia artificial #tecnología
Fuente: Inforetail Crea un espacio automatizado dotado de las últimas tecnologías El gigante asiático del comercio electrónico Alibaba busca nuevas fuentes de ingresos con la puesta en marcha un hotel tecnológico, situado en la ciudad china de Hangzhou. Se trata de FlyZoo, dotado con 290 habitaciones con el objetivo de aprovechar las últimas tecnologías para ayudar a transformar la industria de hotelera y adaptarla a la era digital. “La tecnología inteligente está cambiando la industria y el Hotel FlyZoo refleja el esfuerzo de Alibaba por unir la hostelería con la tecnología y, en última instancia, inspirar y capacitar a la...