
TheRetailAcademy
Shopper Insigths (La ventaja competitiva: Conocer a nuestros clientes)
INTRODUCCIÓN
El comportamiento del consumidor es altamente influenciado por el medio ambiente de una tienda, tanto dentro de la tienda, sus recorrido, señalización así como fuera de ella, sin embargo, conocer cuáles son las razones por las que se decide la compra o no de las categorías, productos o soluciones es sumamente importante ya que ayudan a mejorar la experiencia de compra, pero también la benefician de manera sustancial.
Y es que regularmente se confunden los datos que tenemos y conocemos de los consumidores con shopper Insigths, cuando realmente el proceso de toma de decisión es una actividad más compleja, y el describir la estadística de las decisiones no nos lleva al conocimiento de la raíz de los acontecimientos.
Shopper Insights puede definirse como “el descubrimiento oportuno” que se deriva del análisis y entendimiento de las actitudes y creencias, tanto del consumidor como del comprador, y que accionan el comportamiento de compra en el punto de venta.
Este seminario busca identificar que es Shopper Insights, conocer una manera práctica de cómo generarlo y aplicarlo en la empresa y establecer una plataforma como voice of Shopper que permita tener un lenguaje común y mejores resultados entre las diferentes áreas como ventas, compras, mercadotecnia, trade marketing, Category management y Shopper marketing.
OBJETIVO
Proporcionar a los asistentes una perspectiva de la metodología de Shopper Insights, su importancia, así como los pasos principales para su gestión.
TEMARIO
– ¿Qué es Shopper Insights y que lo diferencia de investigación de mercado?
– Entendiendo la relación entre consumer research, Shopper insights y Category Insights.
– Interelación de Shopper Marketing, Category Management y Shopper Insights
– Voice of Shopper como plataforma de interrelación entre las áreas y disciplinas.
– Metodologías y tendencias en investigación de Shopper Insights.
– Revisión de las principales metodologías.
– Pasos para establecer una plataforma de Shopper Insights.
– ¿Quién es el Shopper?, ¿Qué compra el Shopper?, ¿Porque o motivos de compra del shopper?
– ¿En dónde compra el shopper?, ¿Cuándo compra el shopper?
– ¿Qué factores toma en cuenta el shopper para decidir la compra?
Expositores:
Sonia Gutierrez
Director Asociado The Retail Academy
Acerca de Sonia Gutierrez: Experiencia en Estudios de Mercado desde 1982. Actualmente en la Dirección Técnica y fundadora de QR (Qualitative Responses) Agencia de Estudios de Mercado, Opinión Pública y Mercadotecnia. Tres años como Asesora de Grupo MASECA en Centroamérica (Gruma). Más de 5 años dentro de los Departamentos de Investigación de Mercados en Compañías como Nestlé, Colgate y Banamex como especialista en el área de Investigación de Mercados, en la Cd. de México. 8 años en la Dirección de Proyectos dentro de conocidas Agencias de Investigación de Mercados y de Opinión Pública (Gamma, Pulso Mercadológico, Gallup, Estudios Psico-industriales).
Especialización en la Definición de objetivos, Planeación, conducción y análisis de Estudios Cuantitativos y Cualitativos (focus groups y deep interviews). Fundadora de Neurofeedback Training Center en Monterrey. www.neuroentrenamiento.com.mx
Victor Castañeda
Director Asociado The Retail Academy
Acerca de Victor: 30 años de experiencia en Mercadotecnia y Estudios de mercado, Group Product Manager en Grupo Panificador Azteca empresa filial de GRUMA. Group Product Manager en José Cuervo y Cía. S. A. Sr. Brand Manager en Kraft-General Foods. Director de Mercadotecnia de Chocolates Turín. Brand Manager en Danone de México. Departamento de Estudios de Mercados en Nestlé S.A, como responsable de las divisiones de Lácteos Populares, Dietéticos, Cereales Lacteados y Compañías Filiales. Además fue responsable de la primera etapa de las acciones estratégicas y tácticas para varios productos de José Cuervo y Cía. (Bailey´s y J&B) dentro de Grand Metropolitan/ IDB en el año 1991. Desde el año 2001 es Socio, Consultor en Mercadotecnia y Director General en Qualiresponses QR, participa en la dirección de proyectos y análisis de estudios cuantitativos y cualitativos imprimiendo el enfoque de marketing orientado a resultados.